Video tutorial

Videotutorial Cómo hacer a Timón y Pumba

Timón y Pumba. Explicación para hacer el Vestuario.

Hola, aquí os dejo la explicación de cómo realizamos a Timón y Pumba para nuestro Homenaje Musical al Rey León. Los dos personajes son un poco complicados de hacer. Necesitas tener tiempo y paciencia. Pero ya verás que al final, quedan geniales.

Pasos a seguir para hacer a Pumba

Nosotros no hicimos diseño para estos personajes. Pero tu puedes hacer los diseños si quieres. En la mesa de trabajo, pusimos un montón de fotos y dibujos de Timón y Pumba de Disney, tanto de la película como del musical. No sabíamos cómo iban a quedar, y si te soy sincera, fuimos un poco a la aventura 😀

Para Pumba recolectamos todo el cartón que pudimos para realizar la cabeza y los cuernos. Dibujamos las distintas piezas de la cabeza para que fuera tridimensional  y además, hicimos la cabeza  bastante amplia para que cupieran los brazos del actor. Recortamos las piezas y las pegamos con cinta adhesiva para ver si quedaba bien, comprobando todo el tiempo que los brazos del actor no quedaran atrapados. Como el espacio que necesitamos era amplio y para que no se desfondase, le pusimos un pequeño soporte a base de palillos de pinchitos.

Los cuernos los realizamos haciendo anillas o conos de cartón de distintos tamaños y también los pegamos con cinta adhesiva para ver el resultado. Cuando nos gustó cómo quedaba todo, le pusimos papel maché para endurecer el cartón y que las piezas quedaran bien fijadas.

Compramos una goma eva marrón que tenía una textura como de pelitos y forramos toda la cabeza de Pumba con ella y pintamos los cuernos blancos. El resto del cuerpo, lo hicimos de cartón, gomaespuma y alambre. Con el cartón dimos forma a la parte de debajo de la cabeza. Y con el alambre hicimos toda la parte trasera, dándole forma ovalada y lo pegamos todo con cinta adhesiva. Con unos cinturones hicimos unos tirantes y la sujeción a la cintura. La gomespuma era para fijar los laterales al actor y proteger su espalda del alambre. Tras comprobar que todo encajaba y que el actor se podía mover con facilidad, le pusimos silicona caliente y recubrimos toda la parte trasera y de la cabeza de la goma eva marrón.

Dibujamos las patas traseras en goma espuma según la medida del cuerpo que habíamos hecho y las forramos con la goma eva. Para la cola utilizamos un trozo de alambre envuelto en espuma y también forrado con la goma eva marrón. Una boa negra nos sirvió para hacer el cabello del cuerpo, de la cola y el flequillo.

Hicimos plantillas con dibujos africanos y pintamos el cuerpo de Pumba, sobre todo en las zonas donde se veían fallos. Además, pintamos las orejas por dentro de color rosa y los orificios de la nariz de negro. La parte de dentro de la boca la forramos con una tela rosa elástica para que el actor pudiera abrir la boca todo lo que quisiera. Con dos trozos de gomaespuma hicimos las cuencas de los ojos y los pintamos de marrón, a los que les pegamos media pelota de pin pon.

El actor que hacía de Pumba, llevaba una camiseta y un pantalón marrón, unos zapatos negros con gomaespuma pegada pintada de negro, imitando las pezuñas, y una peluca (de un disfraz de Goku) pintada de negro.

Pasos a seguir para hacer a Timón

Para Timón, tampoco hicimos bocetos. Aunque si tu quieres hacerlo, puedes hacer algo así.

Lo primero que hicimos fue la boca. Cogimos dos hombreras y las cosimos. Eso sería nuestra boca. Con otra hombrera, hicimos la parte superior de la cabeza.  Y en base a ella construimos todo el cuerpo. Con gomaespuma hicimos como una especie de cojín rectangular para el tronco. Y según este, realizamos los brazos y las patas. Forramos todo el cuerpo de tela de peluche amarilla y blanca. Y con un trozo de tela de peluche que teníamos negra, hicimos los ojos y el hocico.

Construimos una cola amarilla con alambre y tela de peluche. Pero quedaba muy mal y casi no se veía. Así que decidimos no usarla. Para poder mover los brazos de Timón, le metimos unas flechas en cada brazo. Si, unas flechas. Son largas y bastante baratas. Y nos venían genial. Además, en la mano le pusimos goma eva blanca para hacer las almohadillas y en el centro le pusimos velcro para poder atrapar los bichos.

Para la sujeción de Timón a la actriz, a los pies de Timón le cosimos unos calcetines marrones, y la actriz se los ponía sobre sus zapatos. También  le pusimos un tirante que salía desde la espalda de Timón, y que la actriz se colgaba como un bolso cruzado. Y para una sujeción mayor, le cosimos la espalda a la camiseta que llevaba la actriz.

La actriz llevaba unos leggins verdes y una camiseta con ojos que reciclamos de un disfra de Peter Pan.

Cómo hacer a Timón y Pumba másymejor producciones teatro. Youtube maitego
Timón y Pumba

Y así es como conseguimos unas hienas con un vestuario cómodo para los actores y visualmente bonito.

VIDEO TUTORIAL baile Bonjour de La Bella y la Bestia

VIDEO TUTORIAL baile Bonjour de La Bella y la Bestia

Este es un vídeo tutorial con las posiciones del baile «Bonjour» de nuestro musical La Bella y la Bestia. Este es un baile de posiciones, no de pasos. Así que explico todos los movimientos de los personajes con dibujos.

Estos son los personajes que intervienen en Bonjour:

Femeninos: Bella, una señora mayor, una señora con sombrero, una señora con cesta, una señora con un bebé, una niña y las tres chicas bobas.

Masculinos: Gastón, Lefou, el señor que vende velas, el panadero, el señor que vende huevos, el sombrerero y el librero.

 

Este es el vídeo con las posiciones de Bonjour completo.

Espero que esto te sirva para futuros proyectos.

VIDEO TUTORIAL baile Rock and Roll de Grease

VIDEO TUTORIAL baile Rock and Roll de Grease

Este es un video tutorial del rock and roll de Grease. Aquí les explico los pasos de nuestro baile para nuestro musical. Sirve tanto para la obra de teatro como para show de animación.

Aquí te dejamos el vídeo del baile completo

Foto superior: componentes de nuestro grupo de teatro.

Espero que este vídeo te ayude en próximos espectáculos.

VIDEO TUTORIAL Maquillaje de Rafiki

VIDEO TUTORIAL Maquillaje de Rafiki

Aquí les explico los pasos que nosotros seguimos para realizar el maquillaje de Rafiki para nuestro Homenaje Musical al Rey León.

Buscamos varias fotos del personaje del musical de Disney, y nos pusimos manos a la obra en nuestro día de prueba de maquillaje con Irina que interpretaba a Rafiki.

Utilizamos un lápiz de ojos blanco para marcar las zonas a dibujar. Marcamos alrededor de los ojos y la  línea alrededor de la boca. Para el maquillaje utilizamos aguacolor, ya que es un maquillaje bastante fácil de usar y casi nadie es alérgico al ser maquillaje con agua.

No sé por qué, pero siempre me gusta comenzar por los colores más claros. Así que comencé maquillando la zona alrededor de los ojos de amarillo y fuimos delimitando un poco la zona. Después pintamos con el rojo alrededor del amarillo, es decir  toda la frente, la nariz y la zona de la sien. Y con el rojo también pintamos toda la zona alrededor de la boca. Con blanco pintamos los párpados móviles. Y con azul rellenamos toda la zona del ojo hasta el amarillo y también con azul rellenamos toda la parte que quedaba sin maquillar.

Con la parte trasera de un pincel gordo, hicimos los puntos azules alrededor del ojo. Y con la parte trasera de un pincel fino, hicimos los puntos blancos que van dentro del azul. Después hicimos tres líneas blancas en cada mejilla y las difuminamos hacia abajo. En el centro de la barbilla le pintamos una línea gruesa blanca. Y con marrón repasamos la línea inferior del ojo, el borde de la boca, el borde de la línea blanca de la barbilla y la línea de las mejillas.

Y así obtuvimos el maquillaje para nuestro personaje Rafiki.

Espero que te sirva para futuros proyectos.

Hienas Rey León. Hyenas Lion King

Hienas. Explicación para hacer Caretas y Vestuario.

Hola, aquí os dejo la explicación de cómo realizamos las caretas de las hienas para nuestro Homenaje Musical al Rey León. Nosotros realizamos 17 hienas. 3 principales con muchos detalles y 14 normales.

Las hienas son un poco complicadas de hacer. Necesitas tener tiempo y paciencia. Pero ya verás que al final, quedan geniales.

Pasos a seguir para hacer las máscaras

Paso 1. Hacer el diseño y la base

Nosotros no hicimos diseño para las hienas. Pero tu puedes hacer los diseños si quieres. En la mesa de trabajo, pusimos un montón de fotos y dibujos de las hienas de Disney, tanto de la película como del musical. No sabíamos cómo iban a quedar las máscaras, y si te soy sincera, fuimos un poco a la aventura 😀

Lo primero que necesitas son un montón de gorras viejas, porque serán la base de la cabeza de la hiena. Si lo necesitas, la puedes recortar un poco para darle más forma. Tienes que medir el diámetro de la gorra y hacer un semicírculo. Ese semicírculo lo utilizaremos para orientarnos al hacer las otras partes de la hiena.

Sobre cartón dibujamos la frente y el hocico. Siempre ten presente que la hiena va a ser en 3 dimensiones, y el hocico necesitará verse por todos lados (arriba, abajo, derecha e izquierda).

En la gorra dibujamos los ojos y los demás detalles. Y pegamos los trozos de cartón con cinta adhesiva. Usa toda la que necesites. Con churros de papel de periódicos vamos dando forma a la hiena y haciendo sus detalles.

Por ejemplo, para que Ed tuviera unos ojos más saltones, le pusimos media bola de pin pon para cada ojo. A las otras hienas, le pusimos bolas de papel de periódico. Recorta unas orejas grandes de cartón y pégalas con cinta adhesiva. Puedes ayudar a pegarlas con un poco de silicona caliente o con una grapadora. Cuando ya tengas la forma que más te guste, es el momento de darle la primera capa de papel maché. No lo dejes para otro momento, porque la cinta adhesiva se despega de la gorra con facilidad.

Paso 2. Comenzar con las capas de papel

Para la capa de papel maché coge trozos de papel de periódico y ve pegándolos con cola blanca mezclada con agua. Dale dos capas por todas partes.  Pero solo por delante. La parte trasera de la gorra no la hagas, para que luego te la puedas poner con facilidad. Deja la gorra secar una noche entera y luego dale dos capas con papel  de cocina y la mezcla de cola blanca y agua. Y lo dejas secar otra noche. Tu hiena está casi lista.

Paso 3. Pintar las máscaras

Para pintar las máscaras, usamos temperas. Nosotros primero le dimos una capa de gris claro a toda la hiena, y con gris oscuro y negro fuimos haciendo las zonas sombreadas y los detalles. El blanco lo usamos para los ojos. Recuerda también pintar la parte de debajo de la hiena.

Paso 4. Las otras hienas

Las demás hienas, las haces de la misma manera, pero sin darle tanto detalle. Nosotros dejamos que cada actor creara su hiena como quisiera. Y así tuvimos hienas de distintos tamaños y formas.

Pasos a seguir para hacer el vestuario

Para vestir a las hienas, utilizamos toda la ropa gris y negra que encontramos. Las tres hienas principales eran más elaboradas. Compramos varios leggins grises con manchas y los utilizamos para hacer camisas recortando un agujero entre las piernas del leggin.

Y así es como conseguimos unas hienas con un vestuario cómodo para los actores y visualmente bonito.

VIDEO TUTORIAL You are the one that I want

VIDEO TUTORIAL You are the one that I want

Aquí les explico los pasos de nuestro baile You are the one that I want para Grease. Este baile se puede usar para una obra de teatro o para un show de animación.

(enlace temporalmente fuera de servicio)

https://www.youtube.com/watch?v=-o7D3nfdxcM&t=54s

VIDEO You are the one that I want. Bailes completos

En este vídeo se muestran varias personas haciendo el mismo baile durante distintos años para un show de animación.

Y en este vídeo puedes ver la versión que preparamos para nuestra obra de teatro en el año 2003

Si necesitas más información o tienes cualquier duda, ponte en contacto conmigo y te ayudaré encantada.

VIDEO TUTORIAL Nuestro Hogar del Rey León / Shadowland of the Lion King

VIDEO TUTORIAL Nuestro Hogar del Rey León

Este es un video tutorial del Rey León. Aquí les explico los pasos de nuestro baile para nuestro Homenaje musical al Rey León. Este es el vídeo que grabé durante nuestros ensayos para ayudar a los actores.

ENGLISH Video tutorial Shadowland of Lion King

This is the explicative video I recorded during our rehearsals. The dance with music is in the next link.

 

VIDEO Nuestro Hogar del Rey León. Baile completo

El siguiente enlace muestra el baile con música y la canción. El sonido es grabado en directo. Si necesitas más información o tienes cualquier duda, ponte en contacto conmigo y te ayudaré encantada.

VIDEO Shadowland of the Lion King. Full dance

This is the video of our Shadowland song.

 

English.

Subscribe to the channel and we will send you all the information in English.

Cómo hacer los Ñus del Rey León / How do wildebeests of the Lion King

Cómo hacer los Ñus del Rey León

Hola, aquí os dejo la explicación de cómo realizamos los Ñus para nuestro Homenaje Musical al Rey León.

Pasos a seguir para hacer los Ñus

Paso 1. Hacer el diseño

Nosotros realizamos 23 Ñus para la escena de la Estampida. Para darle más profundidad a la escena los hicimos de distintos tamaños. Son bastante fáciles de hacer, el problema es que es un trabajo muy cansino, porque son muchísimos y parece que no se acaban nunca. Nosotros nos inspiramos en los Ñus del Rey León de Disney. En los dibujos de la película y en el musical. Hicimos varios bocetos de cómo los queríamos y nos pusimos a trabajar en base a ellos.

Diseños realizados para los Ñus de la estampida del Rey León
Dos diseños de los Ñus

Paso 2. Hacer la base

Utilizamos cartón para la base. Puede ser cualquier tipo de cartón, aunque cuanto más duro mejor, porque si no tendrás que reforzarlo. Nosotros utilizamos todo tipo de cartones. Cajas de correos, cajas de leche, cajas que pedimos en las tiendas, etc. Algunos cartones tuvimos que endurecerlos por completo para que no se doblaran. Primero hicimos el dibujo del Ñu. Nosotros los hicimos de una forma muy geométrica, así nos fue más fácil que todos los Ñus tuvieran la misma forma.

Después de dibujarlos,  los recortamos y les dimos capas de papel maché para endurecerlos. Para la capa de papel maché necesitas papel de periódico, y  una mezcla de agua y cola blanca a partes iguales.

A todos los Ñus les pusimos unas asas de cartón para poder sujetarlos. Estas asas las grapamos, las pegamos con cinta adhesiva y también las forramos de papel maché para estar seguros que no se soltaban. Cuando la parte trasera se secó, comenzamos la parte delantera. Hicimos churros de papel de periódico y con ellos le dimos forma a los ojos y al hocico. Después lo forramos todo con papel de cocina blanco y el mejunje de cola y agua.

Hicimos los Ñus de distintos tamaños para la estampida del Rey León
Pintar los Ñus

Paso 3. Pintar los Ñus

Deja secar todo un día antes de pintar. Primero le dimos una capa de pintura blanca a las zonas que se habían quedado más oscuras por el periódico, para igualar la base. Los colores que usamos fueron el amarillo, el marrón y el negro para darle un poco más de profundidad al Ñu. Los ojos, los pintamos manchándolos un poco con el pincel y repasando la parte de dentro. Y con un rotulador rojo grueso hicimos las flechas para darles un toque étnico.  Cuando se secó la parte delantera, pintamos la parte trasera de negro.

Paso 4. Los cuernos

A nosotros nos fue imposible hacer los cuernos, ya que se nos echó el tiempo encima. Así que nuestros ñus, no tienen cuernos. Pero si quieres hacerlos, nosotros los hubiéramos hecho de churros de papel y les habríamos dado una capa del mejunje de cola y agua. Y luego los habríamos pintado de color beige.

Pasos a seguir para hacer el vestuario

Para vestir a los actores, decidimos que fueran de negro. A todo el que pudimos, le dimos túnicas negras de disfraces de «curas y monjas», de disfraces de «la muerte» o cualquier túnica oscura que tuviéramos. Sobre todo a los Ñus de delante llevaban las túnicas. Y los demás actores estaban vestidos de negro con camisas, pantalones y lo que tuvieran.

Puedes ver nuestra entrada donde explicamos cómo hacer el baile de la estampida.

Video tutorial del Baile de la «Estampida de los Ñus» del Rey León / Video tutorial Dancing «Stampede of Wildebeests of Lion King

VIDEO TUTORIAL Estampida del Rey León

Este es un video tutorial del Rey León. Aquí les explico los pasos de nuestro baile para nuestro Homenaje musical al Rey León. Este es el vídeo que grabé durante nuestros ensayos para ayudar a los actores.

ENGLISH Video tutorial Stampede of Lion King

This is the explicative video I recorded during our rehearsals. The dance with music is in the next link.

Aquí te dejamos el enlace a nuestro vídeo tutorial de cómo preparamos la estampida.

 

 

VIDEO Estampida del Rey León. Baile completo

El siguiente enlace muestra el baile con música de la estampida. Si necesitas más información o tienes cualquier duda, ponte en contacto conmigo y te ayudaré encantada.

VIDEO Stampede of the Lion King. Full dance

This is the video of our stampede dance.

 

English.

Subscribe to the channel and we will send you all the information in English.