Timón y Pumba. Explicación para hacer el Vestuario.
Hola, aquí os dejo la explicación de cómo realizamos a Timón y Pumba para nuestro Homenaje Musical al Rey León. Los dos personajes son un poco complicados de hacer. Necesitas tener tiempo y paciencia. Pero ya verás que al final, quedan geniales.
Pasos a seguir para hacer a Pumba
Nosotros no hicimos diseño para estos personajes. Pero tu puedes hacer los diseños si quieres. En la mesa de trabajo, pusimos un montón de fotos y dibujos de Timón y Pumba de Disney, tanto de la película como del musical. No sabíamos cómo iban a quedar, y si te soy sincera, fuimos un poco a la aventura 😀
Para Pumba recolectamos todo el cartón que pudimos para realizar la cabeza y los cuernos. Dibujamos las distintas piezas de la cabeza para que fuera tridimensional y además, hicimos la cabeza bastante amplia para que cupieran los brazos del actor. Recortamos las piezas y las pegamos con cinta adhesiva para ver si quedaba bien, comprobando todo el tiempo que los brazos del actor no quedaran atrapados. Como el espacio que necesitamos era amplio y para que no se desfondase, le pusimos un pequeño soporte a base de palillos de pinchitos.
Los cuernos los realizamos haciendo anillas o conos de cartón de distintos tamaños y también los pegamos con cinta adhesiva para ver el resultado. Cuando nos gustó cómo quedaba todo, le pusimos papel maché para endurecer el cartón y que las piezas quedaran bien fijadas.
Compramos una goma eva marrón que tenía una textura como de pelitos y forramos toda la cabeza de Pumba con ella y pintamos los cuernos blancos. El resto del cuerpo, lo hicimos de cartón, gomaespuma y alambre. Con el cartón dimos forma a la parte de debajo de la cabeza. Y con el alambre hicimos toda la parte trasera, dándole forma ovalada y lo pegamos todo con cinta adhesiva. Con unos cinturones hicimos unos tirantes y la sujeción a la cintura. La gomespuma era para fijar los laterales al actor y proteger su espalda del alambre. Tras comprobar que todo encajaba y que el actor se podía mover con facilidad, le pusimos silicona caliente y recubrimos toda la parte trasera y de la cabeza de la goma eva marrón.
Dibujamos las patas traseras en goma espuma según la medida del cuerpo que habíamos hecho y las forramos con la goma eva. Para la cola utilizamos un trozo de alambre envuelto en espuma y también forrado con la goma eva marrón. Una boa negra nos sirvió para hacer el cabello del cuerpo, de la cola y el flequillo.
Hicimos plantillas con dibujos africanos y pintamos el cuerpo de Pumba, sobre todo en las zonas donde se veían fallos. Además, pintamos las orejas por dentro de color rosa y los orificios de la nariz de negro. La parte de dentro de la boca la forramos con una tela rosa elástica para que el actor pudiera abrir la boca todo lo que quisiera. Con dos trozos de gomaespuma hicimos las cuencas de los ojos y los pintamos de marrón, a los que les pegamos media pelota de pin pon.
El actor que hacía de Pumba, llevaba una camiseta y un pantalón marrón, unos zapatos negros con gomaespuma pegada pintada de negro, imitando las pezuñas, y una peluca (de un disfraz de Goku) pintada de negro.
Pasos a seguir para hacer a Timón
Para Timón, tampoco hicimos bocetos. Aunque si tu quieres hacerlo, puedes hacer algo así.
Lo primero que hicimos fue la boca. Cogimos dos hombreras y las cosimos. Eso sería nuestra boca. Con otra hombrera, hicimos la parte superior de la cabeza. Y en base a ella construimos todo el cuerpo. Con gomaespuma hicimos como una especie de cojín rectangular para el tronco. Y según este, realizamos los brazos y las patas. Forramos todo el cuerpo de tela de peluche amarilla y blanca. Y con un trozo de tela de peluche que teníamos negra, hicimos los ojos y el hocico.
Construimos una cola amarilla con alambre y tela de peluche. Pero quedaba muy mal y casi no se veía. Así que decidimos no usarla. Para poder mover los brazos de Timón, le metimos unas flechas en cada brazo. Si, unas flechas. Son largas y bastante baratas. Y nos venían genial. Además, en la mano le pusimos goma eva blanca para hacer las almohadillas y en el centro le pusimos velcro para poder atrapar los bichos.
Para la sujeción de Timón a la actriz, a los pies de Timón le cosimos unos calcetines marrones, y la actriz se los ponía sobre sus zapatos. También le pusimos un tirante que salía desde la espalda de Timón, y que la actriz se colgaba como un bolso cruzado. Y para una sujeción mayor, le cosimos la espalda a la camiseta que llevaba la actriz.
La actriz llevaba unos leggins verdes y una camiseta con ojos que reciclamos de un disfra de Peter Pan.
